Como novedad en la 20a Setmana Alternativa, hemos decidido añadir a la programación unas actividades de iniciación al cicloturismo, que complementan, pero son independientes, a las actividades medioambientales de iniciación al senderismo y el Día de la Bici.
Consiste en excursiones ciclistas de medio día, en pequeños grupos, con salida desde y llegada al Parque dels Jocs Tradicionals, siguiendo itinerarios de interés paisajístico, natural y cultural en el término de Castellón. Los asistentes pueden ser tanto expertos como principiantes, si bien es necesario poder recorrer entre 10 y 15 km a un ritmo tranquilo.
La actividad es totalmente gratuita para los participantes, que deben acudir con su bicicleta y equipamiento, protecciones incluidas, almuerzo y agua, al punto de encuentro. Pueden venir niños mayores de 12 años que estén acostumbrados a ir en bicicleta, acompañados de sus padres o tutores.
Los interesados deben rellenar la hoja de inscripción que encontrarán al final de este artículo, y remitirla a Amics de la Natura, y cuando tengamos una salida planeada, les invitaremos. También podéis enteraros de nuestras excursiones en el muro de nuestro sitio en Facebook.
Desde la novena edición de la Setmana Alternativa (año 2000), venimos incluyendo estas actividades en el programa de la Setmana Alternativa porque amigos, simpatizantes y desconocidos lo sugirieron en su momento.
Consiste en salidas de un día, con un microbús de 19 plazas que nos traslada desde la ciudad hasta el punto de inicio de la ruta, y al acabar la misma, nos recoge y nos devuelve a la ciudad. Los destinos son parques naturales de Castellón o cualquier otro paraje con itinerarios y rutas adecuadas, que previamente seleccionamos con diversos criterios de idoneidad en cuanto a dificultad de la ruta, época del año, etc.
Hemos visitado numerosos lugares del entorno de Castellón y provincia de Teruel: entre otros, la Sierra de Espadán, el Desierto de las Palmas, Les Santes, Beceite, Penyagolosa, Ares, Morella, etc.
Es una actividad totalmente gratuita para los participantes. Se suelen hacer entre tres y cuatro salidas al año (otoño, invierno y primavera). Naturalmente hay que estar acostumbrado a andar 5 ó 6 horas por el campo, pero la marcha es tranquila-media, para disfrutar del paisaje y la naturaleza, y por supuesto la compañía. Pueden venir niños con sus padres.