SETMANA ALTERNATIVA
La "Setmana Alternativa de Castelló", iniciada en 1992 como extensión del programa de conferencias de la Feria Alternativa de Castellón, y habiendo evolucionado desde entonces hasta abarcar una gran cantidad de nuevas y diversas actividades, es ahora un proyecto anual cuya programación de actividades socioculturales se prolonga durante el otoño, invierno y primavera siguientes a su convocatoria.
La Setmana Alternativa de Castelló supone una gran oferta cultural y de ocio para la ciudad, impregnando su agenda de propuestas culturales y lúdicas organizadas en una serie de bloques, todos ellos marcados por un rumbo cuyas cartas de navegación - a todo trapo - insisten en ser la cultura, la ecología y los derechos humanos.
Organiza: Asociación Cultural Amics de la Natura
Patrocina: Excmo. Ayuntamiento de Castellón
Colaboran: Fundación Cajamar Castellón
Descargar programa 23ª SEMANA CULTURAL ALTERNATIVA
Actividades destacadas:
Ciclo de conferencias | Jornadas | Ferias y mercados |
Act. medioambientales | Música | Act. culturales y formativas |
Día de la Bici | Exposiciones | Senderismo y cicloturismo |
Artículos relacionados:
- Más información sobre la 22a Setmana Alternativa de Castelló y las novedades de esta edición.
|
Este año, en la 20ª edición de la Setmana Alternativa, el ciclo de conferencias estará integrado por las siguientes:
28 de Octubre de 2011
Conferencia de Emili Casanova, filólogo, miembro de la Academia Valenciana de la Lengua.
"Sanchis Guarner i la construcció de la filologia valenciana"
En conmemoración del 100º aniversario del nacimiento de Manuel Sanchis Guarner, firmante de las Normas de Castellón.
20:00h. Centro Social San Isidro de la Caja Rural Castellón, c/ Enmedio, 49.
10 de Noviembre de 2011
Conferencia de Francisco Conejero, esperantista.
"El Esperanto: tesoro de la humanidad"
20:00h. Centro Municipal de Cultura, c/ Antonio Maura, 4.
11 de Noviembre de 2011
Conferencia de Santiago Posteguillo, escritor y profesor de la Universitat Jaume I de Castellón.
"La recreación literaria de la Roma del Alto Imperio"
20:00h. Centro Social San Isidro de la Caja Rural Castellón, c/ Enmedio, 49.
18 de Noviembre de 2011
Conferencia de José Luis Albelda, miembro del Consejo de Greenpeace España y profesor de la Universidad Politécnica de Valencia.
"La energía nuclear tras Fukushima"
2.as Jornadas Tecnológicas de Energías Renovables: Castellón se Implica
20:00h. Centro Social San Isidro de la Caja Rural Castellón, c/ Enmedio, 49.
13 de Enero de 2012:
Conferencia de Santiago Niño Becerra, economista.
"El crash del 2010. Estado de la cuestión y perspectivas"
18:30h. Centro Social San Isidro de la Caja Rural Castellón, c/ Enmedio, 49.
Setmana Alternativa de Castelló
La "Setmana Cultural Alternativa de Castelló", iniciada en 1992 como extensión del programa de conferencias de la Feria Alternativa de Castellón y habiendo evolucionado desde entonces hasta abarcar una gran cantidad de nuevas y diversas actividades, es ahora un proyecto anual cuya programación de actividades socioculturales se prolonga durante el otoño, invierno y primavera siguientes a su convocatoria.
Descargar programa 23ª SEtMANA CULTURAL ALTERNATIVA
Se trata de una oferta exhaustiva y compleja de actividades culturales, lúdicas y formativas para Castellón, que impregna la agenda de la ciudad durante varios meses. Estas propuestas culturales y lúdicas se organizan en una serie de bloques, todos ellos marcados por un rumbo cuyas cartas de navegación - a todo trapo - son la cultura, la ecología y los derechos humanos.
Todas las ediciones de la Setmana Cultural Alternativa han incorporado novedades en cuanto a programación, si bien repetimos año tras año algunas actividades fundamentales, entre las que destaca el ciclo de conferencias, con el que ponemos el acento en ponencias de calidad cuidadosamente seleccionadas, impartidas por personalidades destacadas de diversos ámbitos.
Talleres
A lo largo de las ediciones de la Setmana Alternativa hemos ido alternando varios formatos de talleres didácticos y actividades formativas. Algunos de los realizados recientemente son:
Jornadas CastellBlog: Web 2.0 y Género en la Blogosfera
19, 20 y 27 de noviembre de 2009, 18a Setmana Alternativa
Web 2.0, paradigma y contexto distintivo de la nueva era de las comunicaciones vía Internet; presente y futuro de las cibercomunicaciones, la sociedad de la información y la ciudadanía del siglo XXI; ciberfeminismo; Castellón y Blogosfera; taller práctico de realización de un blog.
La asistencia a estas Jornadas es convalidable por 0.5 créditos de libre configuración en los estudios cursados en la UJI.
Dirigidas por Sergio Gutiérrez Perera, ingeniero de telecomunicaciones, blogger y activista web.
Ponencias a cargo de Sergio Gutiérrez, Sonia Reverter (Dpto. de Filosofía y Sociología - UJI) y Dora Sales (Dpto. de Traducción y Comunicación - UJI). En coorganización con: Instituto Universitario de Estudios Feministas y de Género - UJI.
19, 20 y 27 de noviembre de 2009, de 16:00 a 20:00. Aulas HA1012AA y HA0207AI de la Facultad de Ciencias Humanas y Sociales de la UJI.
Enlaces:
- Tríptico informativo de las Jornadas, PDF 479KB.
- Horario de las Jornadas, PDF 10,2KB.
- Detalle del programa y sesiones, PDF 22,6 KB.
- Álbum de fotos de las sesiones prácticas de las Jornadas CastellBlog, 18a Setmana Alternativa.
Objetivos de las Jornadas:
- Divulgar la Web 2.0 como nuevo paradigma y contexto distintivo de la nueva era de las comunicaciones vía Internet, así como sus conceptos característicos y relacionados. Dar a conocer diversas páginas web que son emblemas característicos del enfoque Web 2.0.
- Acercar a los asistentes la realidad de la blogosfera en el ámbito local de Castellón y alrededores. Promover la participación y la entrada en la blogosfera y en la Web 2.0 de los ciudadanos de Castellón.
- Acercar a los asistentes la realidad de la blogosfera en los contextos feminista y de género como ámbitos de particular interés. Fomentar el ciberfeminismo y la participación en entornos virtuales relacionados.
- Realizar un blog propio por medio de un taller eminentemente práctico, partiendo de las nociones básicas y fundamentales, aprendiendo a personalizarlo, editar el diseño y diversos aspectos de funcionamiento, hasta adquirir un dominio medio-avanzado de las herramientas gratuitas de edición de blogs que están a nuestra disposición.
- Mostrar que la Web 2.0 y la multitud de aplicaciones creadas o evolucionadas a su alrededor son ya el presente de Internet y las comunicaciones a nivel global. Divulgar los aspectos básicos en este entorno virtual y del ciberespacio que conforman el presente y el futuro de la ciudadanía en el siglo XXI. Invitar a la reflexión sobre qué y cómo puede ser el futuro.