• INICIO
  • CALENDARIO
  • FERIAS Y MERCADOS
  • SETMANA ALTERNATIVA
  • PREMI TARDOR
  • VEU TARDOR
  • CONTACTAR

Galería multimedia
  • Conferencias
  • Veu tardor
  • Entrevistas de radio
Galería de fotos
  • Galería principal
  • Conferencias
Ferias y mercados
  • Fira Alternativa de Castelló
  • Mercado Medieval de Castellón
  • Mostra d'Alimentació
  • Feria de Arte "Pasearte"
  • Fira Alternativa d'Onda
Setmana Alternativa
  • Conferencias
  • Música y Cine
  • Ecología y Medio Ambiente
  • Act. culturales y formativas
Premi Tardor
  • Bases
  • Ganadores/as
Nube de tags
@escuelas e institutos @niños arte conferencias deporte dinamización ferias y mercados jornadas literatura medioambiente música premi tardor programación sostenibilidad tecnología

PostHeaderIcon SETMANA ALTERNATIVA


Portada 23a SETMANA ALTERNATIVALa "Setmana Alternativa de Castelló", iniciada en 1992 como extensión del programa de conferencias de la Feria Alternativa de Castellón, y habiendo evolucionado desde entonces hasta abarcar una gran cantidad de nuevas y diversas actividades, es ahora un proyecto anual cuya programación de actividades socioculturales se prolonga durante el otoño, invierno y primavera siguientes a su convocatoria.

La Setmana Alternativa de Castelló supone una gran oferta cultural y de ocio para la ciudad, impregnando su agenda de propuestas culturales y lúdicas organizadas en una serie de bloques, todos ellos marcados por un rumbo cuyas cartas de navegación - a todo trapo - insisten en ser la cultura, la ecología y los derechos humanos.

Organiza: Asociación Cultural Amics de la Natura

Patrocina: Excmo. Ayuntamiento de Castellón

Colaboran: Fundación Cajamar Castellón 

Descargar programa 23ª SEMANA CULTURAL ALTERNATIVA

Actividades destacadas:

Ciclo de conferencias Jornadas Ferias y mercados
Act. medioambientales Música Act. culturales y formativas
Día de la Bici Exposiciones Senderismo y cicloturismo

 Artículos relacionados:

  • Más información sobre la 22a Setmana Alternativa de Castelló y las novedades de esta edición. 

PostHeaderIcon Un Día para Leer: Premi TARDOR

PDF | Imprimir | E-mail
Tags:
  • @escuelas e institutos
  • dinamización
  • literatura
  • premi tardor

7 de mayo de 2009, 17a Setmana Alternativa

 

La poesía es un género literario poco leído, y poco visible en las librerías, con todas las salvedades que esa afirmación admita, por lo que creemos muy conveniente, a pesar de esas salvedades, promocionarla e invitar a la población a conocerla y disfrutarla.

logo_TARDOR_transparentePor ello, en 2009 elegimos como obras en nuestro Día para Leer los libros ganadores de las distintas ediciones del Premi TARDOR de Poesia.

El Premi TARDOR de Poesia, organizado por Amics de la Natura y co-patrocinado por el Ayuntamiento de Castellón, la Diputación de Castellón, la Fundación Dávalos-Flétcher y Amics de la Natura, está dotado con 9.000€ y la publicación de la obra ganadora. Cuenta con un Jurado independiente de magnífica calidad. La convocatoria es bilingüe y se realiza durante el otoño de cada año.

En 2009 el Premi TARDOR había proporcionado una no tan pequeña biblioteca de catorce poemarios a la ciudad de Castellón, las obras ganadoras del Premi Tardor desde su inicio en 1995 hasta el momento. Esos fueron los libros escogidos para nuestro Día para Leer.

Es probable que en el futuro organicemos otra jornada de lectura con las obras ganadoras del Premi TARDOR que estén publicadas hasta entonces, pues nos parece una muy buena forma de promocionar la obra poética, a los autores, y el propio premio y la cultura de Castellón.

 

separador_verde

 

PostHeaderIcon Un Día para Leer: El Principito

PDF | Imprimir | E-mail
Tags:
  • @escuelas e institutos
  • dinamización
  • literatura

8 de mayo de 2008, 16a Setmana Alternativa

IMG

En 2008 nuestra elección para Un Día para Leer fue una de las obras cumbres de la literatura universal de todos los tiempos: El Principito, de Antoine de Saint-Exupéry. Conocido por la inmensa mayoría de lectores, este libro tiene distintas facetas, reflexiones y lecturas en función de la edad y el momento de la vida de quien lo lee.

Por ello, nos pareció una opción genial para hacer dos cosas: animar a los jóvenes a leer con un gran libro que parece escrito para ellos, y recordar a los mayores la importancia de las pequeñas cosas y los valores de la ilusión, la imaginación y la fantasía.

Contamos para la lectura con una impresionante colección de 45 ediciones diferentes del libro en distintos idiomas, de entre los cuales, mostrando la diversidad cultural existente en Castellón, leímos fragmentos, entre otros, en francés, inglés, italiano, rumano, árabe, chino, japonés, gallego, portugués, sueco, alemán, castellano, valenciano...

"Lo esencial es invisible a los ojos", y los buenos lectores de El Principito lo saben.

  • Un Día para Leer 2008 - El Principito.

 

separador_verde

 

PostHeaderIcon Un Día para Leer

PDF | Imprimir | E-mail
Tags:
  • @escuelas e institutos
  • dinamización
  • literatura

Un Día para Leer es una actividad cultural que organiza Amics de la Natura tradicionalmente en la Feria del Libro de Castellón, invitando a todos los asistentes a leer su fragmento favorito de la obra seleccionada, o a escuchar a otros haciéndolo.

Fomentar la lectura es siempre positivo y este es el motivo que nos ha llevado a fijar un intenso y activo Día para Leer, eligiendo obras especialmente adecuadas para invitar a los jóvenes a adentrarse en el mundo de la literatura, pues ellos son los lectores del mañana, y contando en la medida de lo posible con atrezzo, figurantes, escenografía u otros elementos que supongan un atractivo para hacer más amena la lectura. También constituye un acto de apoyo a los libreros, pues contribuye a dinamizar la Feria del Libro de la ciudad.

 

Está organizada en forma que, por turnos, las personas que lo deseen leen un fragmento de una obra escogida; todo el que se acerque puede caracterizarse con el atrezzo y leer un fragmento. Participan alumnos de colegios e institutos y público en general.

Se han realizado 13 ediciones anuales y algunos de los libros que han leído han sido los siguientes:

La isla del tesoro, de Robert Louis Stevenson.

El libro de la selva, de Rudyard Kipling.

Harry Potter, de J.K. Rowling.

Tombatossals, de Josep Pascual Tirado.

Las mil y una noches, recopilación de cuentos árabes tradicionales de Oriente Medio.

El señor de los anillos, de J.R.R. Tolkien.

Libros ganadores de las distintas ediciones del Premi Tardor de Poesia

El principito, de Antoine de Saint-Exupéry: Contamos con una colección de 45 ediciones del libro en distintos idiomas, de entre los cuales, mostrando la diversidad cultural existente en Castellón, se leyeron fragmentos, entre muchos otros, en francés, inglés, italiano, rumano, árabe, chino, japonés, gallego, portugués, sueco, alemán, castellano, valenciano...

El Quijote, de Miguel de Cervantes.

El quadern gris, de Josep Pla.

 

 

 

 

separador_verde

 

<< Inicio < Prev 1 2 3 4 5 6 Próximo > Fin >>

Página 6 de 6

feed-image

Amics de la Natura © 2016 --- Todos los Derechos Reservados